Publicado el

Atrapado en el tiempo: 4 lecciones para el opositor.

atrapado-en-el-tiempo-caratula

¿Os acordáis de la película Atrapado en el tiempo cuyo título original es Groundhog Day? Se trata de una fantástica comedia dirigida por Harold Ramis en 1993 y protagonizada por el siempre genial Bill Murray. La acción transcurre en Punxsutawney, un pequeño pueblo de Pensilvania. Phil (Bill Murray) es un meteorólogo arrogante y frustrado que va a cubrir el evento anual del Día de la Marmota. Su intención es cumplir el expediente y largarse lo antes posible de ese lugar, pero de repente queda atrapado en el tiempo y tendrá que vivir una y otra vez ese día.

Cada año por estas fechas navideñas tengo la costumbre de ver este film. No se puede negar que se ha convertido en un clásico de la comedia y una joya de la historia del cine. La disfruto mucho cuando la reponen en televisión o la rescato de mi filmoteca particular.

Pues bien, en este artículo exprimiremos nuestra creatividad y obtendremos de esta magnífica película cuatro moralejas o lecciones que pueden ser de utilidad para las personas que se están preparando una oposición.

Más allá de los divertidos gags y de la interpretación deliciosa de Bill Murray y Andie McDowell, la película proporciona valiosos consejos que podemos extrapolar a nuestra empresa como opositores. A continuación haré referencia a algunos tramos de la película, los relacionaré con situaciones o fases a las que se enfrenta el opositor y extraeré enseñanzas que nos pueden servir para superar las dificultades que nos vayan surgiendo. Comenzamos.

Lección 1.

Todo empieza cuando Phil se desplaza a Punxstawnwey, una pintoresca localidad que tiene por costumbre celebrar un festival todos los inviernos donde un jurado predice si el invierno se alargará o no dependiendo de si una marmota se gira para ver su propia sombra. Phil odia tener que ir a ese pueblo, no le motiva lo más mínimo cubrir el evento, y para colmo, se queda atrapado allí debido a una tormenta de nieve que deja bloqueadas las carreteras de salida.

Toda esta situación se asemeja mucho al hecho de tener que ponerse a estudiar una oposición después de mucho tiempo sin hacer codos. Los primeros días son difíciles y coger la velocidad de crucero cuesta trabajo, pero vale la pena intentar hacer las cosas bien desde el primer día para no quedarse atrapado como Phil.

Lección 2.

Más adelante vemos como nuestro protagonista empieza a vivir una y otra vez el mismo día y entra en pánico. Entonces intenta buscar soluciones rápidas y atajos para escapar de esa situación, pero al final se da cuenta de que esa no es la forma correcta de alcanzar su objetivo y romper el bucle temporal.

Eso mismo les pasa a muchos opositores. Cuando son conscientes de la magnitud del reto que les toca afrontar intentan buscar atajos con métodos de dudosa efectividad, pero con frecuencia descubren que no hay soluciones mágicas ni métodos milagrosos para aprobar una oposición.

Lección 3.

Avanzamos en la película y Phil empieza a encontrarle el gusto a su rutina. Va sumando cada día nuevos conocimientos y se convierte en todo un experto del pueblo, de sus gentes y de todo lo que acontece allí.

Al igual que Phil, el opositor va quemando etapas, adquiriendo valiosas capacidades gracias a unos hábitos de estudio sólidos. Se siente cada vez más confiado y esperanzado en conseguir unos buenos resultados en las pruebas gracias al trabajo acumulado y a los resultados parciales obtenidos en las autoevaluaciones. En muchas ocasiones hasta le encuentra el gusto a ese temario o esas leyes que consideraba tan ingratas al inicio.

Lección 4.

Y llegamos al final de la película. Phil logra su objetivo (disculpad por el spoiler): enamorar a la chica y salir del bucle temporal. Lo consigue gracias a su rigurosa metodología, a su memoria y a su fuerza de voluntad.

Todas estas cualidades son las que te servirán a ti también para aprobar tu oposición. Si sigues el ejemplo del protagonista y eres riguroso, sistemático y no te rindes, verás cómo consigues tu plaza antes de lo que piensas.

Un premio gordo te espera al final del camino. Conviértete en un experto en tu oposición. Aplica lo que funciona y desecha lo que no funciona. Rema cada día un poco más en la buena dirección. Phil lo consiguió y tú también lo harás 😉