Publicado el

Lo siento, te han mentido. No hay oposiciones fáciles

Últimamente he visto en prensa una serie de artículos promocionados con titulares del tipo “Estas son las oposiciones fáciles de aprobar con sueldos de hasta 2.000 euros o “Estas son las oposiciones más fáciles de aprobar en España” y voy a hablar muy claro al respecto.

No todo vale a la hora de hacer marketing. Me parece muy bien promocionar tus productos para persuadir al posible cliente con el objetivo de que los adquiera, pero no se puede faltar a la verdad afirmando en un titular que aprobar una oposición es fácil.

No conozco a nadie que haya aprobado una oposición que afirme que ha sido fácil, y conozco a centenares de opositores y funcionarios de carrera. Fácil es bajar al supermercado y comprarte una empanada o leerse un libro de 100 páginas en una semana, pero aprobar una oposición jamás es fácil a no ser que te den las preguntas del examen, en cuyo caso serías un delincuente.

Hay 4 factores que determinan la dificultad para aprobar una oposición:

  1. El nivel de estudios o titulaciones que se requiere para optar a esa plaza.
  2. La relación entre el número de aspirantes que se presentan finalmente a una plaza respecto al número de plazas que se ofertan.
  3. La nota de corte mínima que se exige para aprobar cada prueba según la convocatoria.
  4. La dificultad del propio examen.

A continuación voy a desarrollar estos argumentos para demostrar que en ningún caso puede haber una oposición fácil de aprobar.

Si el nivel de estudios exigido para aprobar es muy alto y se presentan pocos aspirantes, entonces uno puede pensar que habrá conseguido una plaza fácil, pero obvia el tiempo que ha dedicado para conseguir esa titulación. Ejemplo: Oposición de médico. “Me ha costado 7 años de duro estudio y preparación aprobar una oposición fácil” (apréciese la ironía).

¿Qué sucede si el nivel de titulación exigido es más bajo? En el momento en que el “foso defensivo” de la titulación se rebaja muchos más aspirantes se presentan a las oposiciones y entonces la dificultad de aprobar se incrementa mucho por la competencia. El factor competencia es lo que más encarece el sacarse una plaza y a menor nivel de titulación exigida, más competencia.

La nota mínima para aprobar una prueba es una referencia absoluta, no depende de la nota relativa del resto de aspirantes. Suele estar en un 5 sobre 10, pero en ocasiones ha estado por debajo. Sobre todo esto sucede en exámenes de promoción interna.

La promoción interna en la que hay más plazas que aspirantes y la nota de corte mínima para aprobar está por debajo de 5 podría considerarse el tipo de oposición más asequible, pero nunca fácil, ya que, en mi experiencia, se necesitan varios meses de estudio serio para poder superar esa nota de corte.

En cuanto la dificultad del propio examen es el “as en la manga” de la Administración para filtrar el número de aspirantes que superan las pruebas. A veces la Administración, sobre todo antes de elecciones, saca grandes ofertas de empleo público, pero después no tiene la intención de cubrir todas esas plazas y por eso aumenta el nivel de dificultad de las pruebas o impone unos criterios de corrección más duros en los exámenes escritos u orales donde la subjetividad se hace mucho más presente que en los test.

Desde oposapiens.com no vamos a incidir en este relato de la oposición fácil de aprobar. Nos gusta decir que somos la web y app hecha por opositores para opositores. Sabemos perfectamente lo que es opositar porque hemos opositado y aprobado en varias ocasiones y nunca nos ha parecido fácil.

Si quieres aprobar una oposición y conseguir ser funcionario de carrera necesitarás ser organizado y disciplinado, conocer muy bien el tipo de examen y preguntas que te van hacer y tener un bagaje grande y un porcentaje alto de acierto en el tipo mismo tipo de preguntas que te vas a examinar.

Todo eso se puede conseguir siendo constante en un tiempo prudencial y dependiendo del número de temas que tenga tu oposición, pero te aseguro que vale mucho la pena el esfuerzo por la recompensa que viene después. Hay que ser optimista, pero sin caer en el engaño del que te diga que va a ser fácil. Esa es la verdad, lo otro son eslóganes para vender más.