
La Administración General del Estado acaba de convocar un total de 10.254 nuevas plazas de empleo público para este año 2021. A sus correspondientes procesos selectivos puede concurrir cualquier persona que cumpla los requisitos de nacionalidad, edad y titulación, aunque también hay convocatorias que precisan el cumplimiento de otras condiciones específicas. La inscripción en las pruebas es OBLIGATORIAMENTE ELECTRÓNICA y el plazo se mantendrá abierto hasta el próximo 25 DE JUNIO.
Estos nuevos puestos de trabajo público se perfilarán en los cuerpos de Auxiliar de la Administración del Estado, Administrativo de la Administración del Estado y de Gestión de la Administración Civil del Estado.
El primer ejercicio de la fase de oposición se celebrará, a partir de la publicación de la convocatoria, en un plazo máximo de cuatro meses; y está previsto que su duración máxima sea de 12 meses. No hay que olvidar que el mes de agosto se declara inhábil.
Importantes novedades en la morfología de las pruebas: menos ejercicios y menos preguntas.
Pero si algo caracterizará las nuevas convocatorias serán las importantes novedades que se darán en los propios procesos selectivos.
En el cuerpo de auxiliares el ingreso libre constará de un único ejercicio que se vertebrará en dos partes. La primera constará de un cuestionario sobre Organización Pública y la segunda comprenderá el test psicotécnico y un cuestionario sobre ofimática, quedando eliminada la prueba práctica relativa a esta última materia. La prueba de estabilización será similar a la de ingreso libre aunque más corta.
En cuanto al ingreso en el cuerpo Administrativo, el ingreso libre acogerá un solo ejercicio que, a su vez, constará de dos partes: cuestionario sobre el programa y un caso práctico. También aquí ha quedado suprimida la prueba ofimática. Tanto las pruebas de promoción interna como de estabilización contarán con un único ejercicio con dos partes.
Las pruebas relativas a Técnicos Auxiliares de Informática se sustanciarán en un único examen. Este incluirá un cuestionario basado en el programa y un caso práctico. El número de preguntas será inferior al de la última convocatoria.
En lo que se refiere a la oferta para la Gestión de la Administración Civil del Estado -ACE-, el ingreso libre supondrá superar un total de dos ejercicios en lugar de los tres de las anteriores convocatorias. El primer ejercicio no diferirá del de la convocatoria anterior, mientras que el segundo integrará un cuestionario, con menos preguntas que el anterior, sobre los primeros tres bloques del programa, y un supuesto práctico basado en los tres últimos. La promoción interna y la estabilización requerirán la realización de dos ejercicios: cuestionario y caso práctico.
Puedes ver el número exacto de plazas ofertadas en cada cuerpo y escala en el cuadro que figura a continuación.

Para conocer con mayor detalle las características de cada plaza ofertada te recomendamos que acudas a la fuente estatal original de la convocatoria:
Y sobre todo, no olvides inscribirte: