
En este artículo te voy a advertir de uno de los errores más frecuentes que puedes cometer como opositor a la hora de enfrentarte a los exámenes de tu oposición: las lagunas en el conocimiento del temario. Te aseguro que sé bien de lo que hablo porque yo he incurrido en ese mismo error y lo he pagado caro.
Todos hemos visto el típico documental de animales de la 2 donde una cebra o un antílope son sorprendidos por un cocodrilo cuando beben en un río. Básicamente se confían y son cazados por aquello que no han visto venir.
Como responsable de contenidos de OpoSapiens Premium he creado más de 16.000 preguntas tipo test de casi 130 normas diferentes (y subiendo 😅) y he podido analizar miles de preguntas de exámenes reales de oposiciones y convocatorias oficiales. Además, en más de una ocasión he utilizado temarios elaborados por terceros para preparar mis oposiciones. Gracias a esta experiencia, un análisis riguroso del articulado de las normas, así como del tipo de preguntas reales, he extraído las siguientes conclusiones:
- Las convocatorias no son claras a la hora de especificar las normas que integran los temas.
- Es imposible abarcar en un temario todas las preguntas que te pueden hacer de una norma.
- Es muy probable que llegues al examen y te encuentres con una pregunta de la que no tienes ni idea.
- Como no vayas muy bien preparado, esas preguntas pueden marcar la diferencia entre aprobar o quedarte en tu ciudad, y suspender o tener que emigrar lejos de casa y malvivir de alquiler.
Ojo, no me malinterpretes. Creo que un buen temario puede ser algo útil en un momento dado si no tienes tiempo de resumir las normas, también te dará una visión de lo que puede ser más importante. Pero si estudias exclusivamente a partir de un temario siempre te va a quedar un ángulo muerto en el retrovisor que a la postre puede provocar que tengas un accidente.
¿Cómo puedes paliar este problema?
- En primer lugar, estaría bien que te hicieras con un listado de las normas que incluye tu oposición.
- En segundo lugar, deberías al menos leer una o dos veces cada norma, aunque lo recomendable es que las puedas resumir tú mismo.
- Por último, haz todos los test que puedas, cuantos más mejor, de todas y cada una de las normas que van para tu oposición.

En OpoSapiens no podemos leer, estudiar o resumir por ti, pero estamos haciendo el esfuerzo de buscar las normas, clasificarlas por oposiciones y hacer el máximo número de preguntas tipo test de cada una de ellas. Todo esto para que puedas afrontar los exámenes de tu oposición sin las tan peligrosas lagunas en el conocimiento del temario. Piénsalo bien, una sola pregunta te puede arrebatar una plaza como funcionario, por tanto, el día del examen no puedes permitirte el lujo de leer preguntas que no te suenen de nada.
Y es por esto que la mayoría de preguntas tipo test que puedes encontrar en OpoSapiens hacen referencia a la literalidad de la norma con un objetivo triple:
- Que te sirva para recordar las palabras exactas del legislador.
- Que aprendas a discriminar opciones rápidamente.
- Que puedas resolver la incógnita que se te plantea y recordarla el día del examen.
Mi deseo es que no tengas los mismos errores que yo una vez cometí y creo que este artículo puede ayudar a que eso ocurra.
Puedes encontrar muchos más consejos como estos que a buen seguro te ayudarán en tu oposición en “Tu llave para ser funcionario”, y un servicio completo de preguntas tipo test con muchos extras en OpoSapiens Premium.